1. Home
  2. »
  3. Productos
  4. »
  5. Cajas de cartón y...

Cajas de cartón y embalajes para ayuda humanitaria: ¿Cómo enviar alimentos y material de primera necesidad garantizando su calidad?

cajas de cartón

Con la terrible situación que se está viviendo en Ucrania, donde ha estallado la guerra y está sufriendo la invasión por parte de Rusia, son muchas las asociaciones y ONGs que están enviando ayuda humanitaria a Ucrania, con el objetivo de ayudar a los habitantes de este país, que se encuentran en una situación límite.

Desde que comenzase la guerra, más de 1,5 millones de ucranianos han cruzado a países vecinos, según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), y desde ese momento, se está viviendo una gran movilización en España para enviar alimentos, ropa, medicamentos, artículos de higiene y todo tipo de ayuda humanitaria a los afectados por la guerra.

Desde el 2 de marzo se han habilitado multitud de puntos de recogida para enviar productos de primera necesidad a Ucrania, los cuales han recibido una gran respuesta por parte de la ciudadanía, que no vive ajena al conflicto bélico que Rusia mantiene con Ucrania.

Y, en el envío de ayuda humanitaria las cajas de cartón están desempeñando un papel protagonista, siendo claves para garantizar que los productos lleguen a los afectados en las mejores condiciones.

Cajeando dona la caja de ayuda humanitaria más resistente

Conscientes de la importancia que están adquiriendo las cajas de cartón para ayuda humanitaria, en Cajeando hemos donado la caja 8 BTG a Ucrania, con el objetivo de poner nuestro granito de arena y ayudar a los afectados.

La caja 8 BTG es la caja simple más resistente de todas las que tenemos disponibles de canal simple, fabricada con papel kraft de 170 gramos que ofrece una calidad extraplus. Además, es una caja más alta de lo habitual en relación a su largo y ancho, por lo que es ideal para el envío de objetos de gran tamaño.

¿Cómo enviar ayuda humanitaria en cajas de cartón?

Al enviar ayuda humanitaria a Ucrania, es fundamental utilizar cajas de cartón altamente resistentes y cerrarlas correctamente, para garantizar que los productos puedan llegar en perfectas condiciones, evitando que las cajas puedan estropearse o abrirse durante el trayecto.

En Cajeando disponemos de diferentes tipos de cajas de cartón para alimentos, ropa, zapatos, medicamentos y todo tipo de productos de primera necesidad, para así escoger las más adecuadas en función de los productos que se vayan a enviar.

Contamos con una amplia selección de cajas de cartón doble, que tienen un grosor superior y, por tanto, son más resistentes y seguras, siendo una excelente opción para el transporte de productos más pesados.

Así mismo, también tenemos cajas de cartón simple para los productos más ligeros, que presentan una resistencia más que suficiente para el transporte de artículos que no pesen más de 8kg.

Todas ellas están disponibles en diferentes medidas, para poder escoger las más adecuadas en función del tamaño y la cantidad de productos que se vayan a enviar.

¿Cómo embalar cajas de cartón para enviar ayuda humanitaria?

Más allá de la calidad de la caja, hay que saber cómo preparar una caja para envío de ayuda humanitaria, ya que del embalaje dependerá enormemente que los productos puedan llegar en perfectas condiciones, evitando que puedan abrirse durante el trayecto.

Es importante elegir el tipo de cierre adecuado en función del peso de los productos que se van a transportar, ya que en función del tipo de cierre, la caja será más o menos resistente.

Te interesa: Consejos para cerrar una caja de cartón correctamente.

Además del tipo de cierre, hay que utilizar una cinta adhesiva o precinto de calidad para que la caja quede perfectamente cerrada. Hay que tener en cuenta que son trayectos muy largos, por lo que si se utiliza una cinta de baja calidad, existe el riesgo de que acabe despegándose.

Y, para ofrecer una protección aún mayor, las cantoneras de cartón protegerán las cajas durante el transporte de posibles golpes, roces, roturas o aplastamientos. Se trata de unos perfiles de protección diseñados para proteger los bordes y esquinas de las cajas, facilitando así el apilamiento y ofreciendo una mayor estabilidad.

Conclusión

Si quieres poner tu granito de arena en el conflicto, en Cajeando encontrarás todo lo necesario para enviar ayuda humanitaria a Ucrania, poniendo a tu disposición una gran variedad de cajas de cartón de la más alta calidad, pudiendo escoger entre diferentes tamaños, y todo lo necesario para mantenerlas protegidas durante el trayecto. #NoaLaGuerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.