Descubre los diferentes tipos de cierres de cajas de cartón

Al elegir una caja de cartón hay que fijarse en aspectos como el tamaño, la forma o el tipo de canal, pero, además, también hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de cierres de cajas de cartón, que se encargan de que la mercancía que hay en el interior se mantenga segura durante todo el envío.
Conscientes del desconocimiento que existe al respecto, hoy en Cajeando te hablamos sobre los diferentes cierres para cajas de cartón, con el objetivo de que puedas conocer las diferentes opciones disponibles y escojas el tipo de cierre más adecuado en función de tus necesidades.
¿Qué cierres para cajas de cartón existen?
Cierre con solapas
Por un lado está la caja con solapas, en la que el cartón se extiende desde el lateral, creando una solapa a ambos lados.
La forma más habitual de cerrar una caja con solapas es con precinto o cinta adhesiva.
El de solapas es el sistema de cierre de caja de cartón más habitual, y hay que diferenciar entre dos:
- Cierre con solapas normales: cada solapa cubre la mitad de la cara de la caja, juntándose por completo en el centro. Aquí colocaríamos la cinta adhesiva en el centro de la caja, cubriendo de un lado al otro y ejerciendo presión para que quede perfectamente cerrada.
- Cierre con solapas superpuestas: aquí las solapas se sobreponen, plegándose una sobre la otra, consiguiendo una doble protección. Es el cierre más recomendable para productos frágiles que precisen de la mayor protección. Habría que aplicar cinta adhesiva en toda la unión de las solapas con la caja, creando la letra U.
Te interesa:
Consejos para cerrar una caja de cartón correctamente.
Cierre sin solapas
Por otro están las cajas sin solapas, donde no es necesario aplicar cinta adhesiva, ya que por lo general, incorporan unos sistemas que permiten realizar el cierre con la misma caja.
Aquí hay que diferenciar entre tres tipos de cajas sin solapas:
- Cajas con cierre automático:
Los cierres para cajas de cartón automáticos contienen un doble mecanismo de deslizamiento que permite su cierre. Este cierre se utiliza para cerrar la parte inferior de las cajas, mientras que la parte superior se cierra mediante tapa, solapa o pestaña.
En este mecanismo, las solapas del interior se presionan hacia dentro de la caja, consiguiendo que se cierre automáticamente.
- Cajas con cierre con pestañas:
Las cajas con cierre con pestañas incorporan una pestaña en la tapa o parte superior que actúa como una uña de cierre al deslizarla hacia el interior.
Hay cajas que cuentan con una doble pestaña a cada lado de la caja que entran por las aberturas existentes en la cara frontal.
- Cajas con cierre con tapa:
Las cajas con cierre con tapa están compuestas por dos piezas separadas. Por un lado está la caja, que actúa como base o pieza inferior, y por otro la tapa, en la parte superior.
Al abrirlas, las dos partes se separan, mientras que para cerrarlas solo tienes que deslizar la tapa sobre ellas. En este grupo también hay que incluir las cajas telescópicas, cuya tapa tiene la misma altura que la base, adaptándose al tamaño del producto solo con deslizar sobre el cuerpo de la caja.
Pues bien, ya conoces los diferentes tipos de cierres de cajas de cartón, por lo que ahora puedes escoger la caja que mejor se ajuste a tus necesidades y te ofrezca una mayor comodidad.
Independientemente de la opción que busques, en Cajeando tenemos una gran colección de cajas de cartón con solapas, también conocidas como cajas americanas, las cuales, como hemos visto, precisan de cinta adhesiva para cerrarlas.
Así mismo, también disponemos de un completo catálogo de cajas troqueladas, las cuales no necesitan precinto para cerrarse, puesto que son automontables, y ofrecen una mejor imagen, de ahí que sean las más utilizadas para las tiendas online.
Descubre todas las cajas de cartón que tenemos disponibles, así como los accesorios para embalar, y si tienes cualquier tipo de duda, contacta con nosotros y te ofreceremos el asesoramiento que necesitas.