1. Home
  2. »
  3. Diccionario
  4. »
  5. ¿Qué es un troquel...

¿Qué es un troquel y cuándo hace falta?

En Cajeando disponemos de dos series de cajas de cartón claramente diferenciadas en cuanto a la fabricación se refiere. Las convencionales o más usuales, son aquellas cuya estructura necesita de precinto para poder cerrarlas y que se caracterizan por sus solapas inferiores y superiores. Técnicamente se denominan cajas tipo B1. Desde el punto de vista de fabricación son las más sencillas de hacer, entre otras cosas por el hecho de no necesitar ningún troquel.

La otra serie es la que denominamos cajas troqueladas o automontables y que se caracterizan por sus sistemas de cierre a base de pestañas o lengüetas. Estas últimas requieren de un troquel especifico que nos marcará la forma final de la caja a la hora de la fabricación. De alguna manera, un troquel es una especie de molde que nos permitirá fabricar cajas con precisión y eficacia.

¿Pero qué es exactamente un troquel y que implica a la hora de decantarnos por el tipo de cajas que lo necesiten?

De una manera muy resumida, los troqueles son estructuras de madera con diferentes sistemas de gomas y cuchillas que cuando presionan sobre el cartón realizan el corte y los hendidos, dando forma a la caja. Lógicamente se necesita de una máquina troqueladora donde irá colocado el troquel.

Básicamente existen dos tipos de troqueles; el plano y el rotativo. Nosotros usamos el troquel rotativo para fabricar nuestras cajas automontables, ya que es un troquel que se caracteriza por su alta productividad y su forma cilíndrica.

Cada modelo y tamaño de caja necesita un troquel específico. El troquel tiene un coste significativo, por lo que solo tiene sentido diseñarlo y hacerlo si se va a fabricar un gran número de cajas.

Cajeando recomienda consultar antes los distintos modelos de cajas automontables que disponemos, pues el troquel ya está disponible, suponiendo un importante ahorro. Si por el contrario queremos hacer un diseño propio o modificar la medida de alguna referencia ya existente, no nos quedará más remedio que hacer un troquel nuevo. Los troqueles que usamos para este tipo de cajas se denominan troqueles rotativos con una coste aproximado de unos 700 €.

Esperamos haber aclarado un poco este tema, que suele ser objeto de diversas consultas por parte de nuestros clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.