Recomendaciones para un embalaje seguro: tips para proteger tus envíos
Confeccionar un embalaje seguro es fundamental al realizar envíos, para así garantizar la protección de los productos durante su transporte y asegurar que llegará en perfecto estado a su destino final.
Además de ayudar a prevenir daños, una correcta protección del embalaje también ayudará a conseguir la satisfacción del cliente y a mejorar la reputación de tu empresa, lo que es clave para fidelizar a los clientes y aumentar las ventas.
Pero, ¿cómo hacer un embalaje seguro? Conscientes de su importancia y de las dudas que pueden existir, a continuación, en Cajeando te damos una serie de tips para aumentar la protección de tus embalajes y reducir cualquier mínimo de riesgo durante el transporte.
Antes de nada, ¿por qué es tan importante confeccionar un embalaje seguro?
Mucho más que una simple envoltura, el embalaje es el primer contacto tangible entre tu marca y el cliente, por lo que tendrá un enorme impacto en la percepción del consumidor y en su experiencia de compra. De él dependerá que quede satisfecho y que pueda volver a comprar en el futuro.
Porque, cuando un cliente recibe un producto bien presentado y protegido, se genera un impacto positivo que va más allá de la mera relación comercial. Un embalaje seguro y con una estética cuidada es sinónimo de compromiso, responsabilidad y confianza por parte de la empresa, lo que ayudará a fortalecer la relación con el cliente y a aumentar su grado de satisfacción.
En un contexto donde la experiencia de compra juega un papel cada vez más importante, la buena protección de paquetes y embalajes ofrece múltiples ventajas para las marcas, entre las que destacamos las siguientes:
Imagen de marca
Un embalaje seguro y de calidad transmite una imagen positiva de la marca. Está comprobado que los clientes valoran enormemente recibir productos en perfectas condiciones, lo que refleja el compromiso de la empresa con la calidad y el cuidado de los envíos.
Protección y logística
Los embalajes seguros garantizan la protección de los productos durante el transporte, lo que ayudará a agilizar y optimizar el proceso logístico, reduciendo el riesgo de que sufran desperfectos y asegurando que llegarán en perfectas condiciones, lo que minimizará las posibles devoluciones que alargarían todo el proceso y afectarían negativamente a la experiencia del cliente.
Cumplimiento de normativas
Existen ciertas regulaciones y normativas específicas que deben cumplirse en el transporte de mercancías para evitar demoras, retenciones o multas. Un embalaje seguro y adecuado garantiza el cumplimiento de estas normativas, asegurando un proceso de envío sin contratiempos, y evitando posibles sanciones legales o restricciones en el envío.
¿Cómo hacer un embalaje seguro? Recomendaciones a tener en cuenta
Desde Cajeando te vamos a dar unos trucos de embalaje que te ayudarán a proteger y aumentar la seguridad de tus envíos, adaptándose a la perfección tanto a las necesidades de tu empresa, como de las mercancías y, sobre todo, de los clientes.
Elige el embalaje adecuado
Lo más importante es utilizar un embalaje de calidad que proporcione la máxima protección a los productos que contenga durante todo el proceso de transporte. Debes escoger un material que se adapte a las características y necesidades del producto que se vaya a enviar, reduciendo cualquier mínimo riesgo de que sufra algún daño.
En este contexto, las cajas de cartón destacan como el embalaje más utilizado, destacando tanto por la seguridad que ofrecen, como por su versatilidad, consiguiendo adaptarse a la perfección a todo tipo de productos.
Entre las diferentes opciones disponibles, en Cajeando tenemos cajas especiales por usos, diseñadas específicamente para el transporte de determinados productos, como puede ser ropa, zapatos, productos de alimentación, dispositivos electrónicos o incluso bicicletas, con las que te asegurarás de hacerte con la solución adecuada.
Así mismo, disponemos de cajas para e-commerce troqueladas, pensadas para aquellas empresas que venden sus productos a través de Internet y realizan envíos, que se caracterizan principalmente porque no necesitan precinto para montarse, proporcionando presencia y estilo a los envíos.
Ideales para garantizar la máxima seguridad, hay que sumar que los envíos con embalaje de cajas de cartón serán una opción ecológica, con el que podrás proteger los productos y, al mismo tiempo, reducir la huella de carbono y preservar el medio ambiente, lo que te permitirá mostrar una imagen de marca más sostenible respetuosa a tus clientes.
Y, si lo deseas, también te ofrecemos la oportunidad de comprar cajas de cartón a medida que se ajusten a las dimensiones de los productos, reduciendo el aire o la cantidad de huecos en el interior.
Rellena el embalaje para la protección de paquetes
Otro aspecto clave es rellenar el espacio existente en el embalaje para fijar los artículos que contengan en el interior, lo que evitará que puedan sufrir daños por golpes, manteniéndolos más protegidos y aumentando la seguridad de los mismos durante el transporte.
En Cajeando contamos con una amplia selección de artículos de relleno y protección para embalajes, con los que te asegurarás de que los productos vayan perfectamente protegidos.
Uno de los artículos de protección más habituales es el plástico de burbujas, ideal para embalar y proteger los artículos más frágiles, que se caracteriza por su practicidad y versatilidad, permitiendo proteger todo tipo de productos de posibles golpes o roturas.
También tenemos relleno protector de panal de abeja, que es una buena alternativa al plástico de burbujas, destacando por ser una opción totalmente reciclable, más sostenible, así como por ocupar menos espacio.
Y por otro lado está el papel reciclado para relleno, ideal para proteger y empaquetar cualquier objeto, ya sea frágil, grande o pequeño, garantizando la máxima protección.
No te olvides del precinto
Por último, debes asegurarte de cerrar el embalaje de forma segura, utilizando para ello materiales resistentes que mantengan la caja cerrada durante todo el transporte, evitando que puedan despegarse.
En nuestra web dispones de un amplio catálogo de precintos y cintas adhesivas para el cierre de tus embalajes de forma segura, todos ellos de la más alta calidad, para que puedas escoger el más adecuado en función de las necesidades de cada envío.
Con todos estos tips, ya conoces todo lo necesario para confeccionar un embalaje seguro, con el que garantizarás la máxima protección de los productos durante el transporte, evitando que puedan sufrir desperfectos y asegurando que llegarán intactos al destinatario final.