1. Home
  2. »
  3. Consejos
  4. »
  5. ¿Cómo proteger los equipos...

¿Cómo proteger los equipos electrónicos durante su transporte?

¿Cómo proteger los equipos electrónicos durante su transporte

En Cajeando te vamos a explicar cómo proteger los dispositivos electrónicos durante su transporte paso a paso para garantizar que lleguen a su destino en perfecto estado.

Porque el transporte de equipos electrónicos requiere un cuidado especial, ya que son frágiles, sensibles a la humedad, los golpes y la electricidad estática. Si no los embalas bien, cualquier movimiento puede estropearlos, y además, suelen tener un gran valor económico.

  1. Elige un embalaje adecuado

La caja que uses es la primera barrera de protección. Por eso, es clave elegir un embalaje de equipos electrónicos como el que encontrarás en Cajeando, diseñado específicamente para ordenadores, tablets, routers, pantallas y otros dispositivos delicados, con cartón de alta resistencia y acolchado para absorber impactos durante el transporte.

Si vas a enviar móviles, una buena opción es utilizar una caja troquelada para teléfono móvil. Estas cajas se ajustan perfectamente al tamaño del dispositivo, evitando que se mueva dentro y proporcionando una sujeción segura.

También puedes usar cajas e-commerce troqueladas si necesitas un diseño listo para enviar, con cierre seguro y apariencia profesional.

  1. Protege el interior

El embalaje exterior es importante, pero el interior lo es aún más. Para proteger bien un equipo electrónico, envuélvelo con materiales que amortigüen los golpes. Los más recomendados son:

  • Plástico de burbujas.
  • Espuma de polietileno.
  • Relleno kraft o panal de abeja.

Debes envolver el dispositivo por completo, asegurándote de que no queden partes sin cubrir. Después, colócalo dentro de la caja y rellena los huecos para que no se mueva. Esto evita vibraciones y desplazamientos durante el transporte.

Si quieres saber cuál es el mejor material de relleno según el tipo de producto, no te pierdas nuestra guía sobre recomendaciones para un embalaje seguro, donde comparamos varias opciones según el nivel de protección necesario.

  1. Aísla de la humedad y la electricidad estática

Los equipos electrónicos son sensibles a los cambios de humedad y a la electricidad estática. Para protegerlos correctamente:

  • Usa bolsas antiestáticas si el equipo lleva componentes electrónicos internos expuestos (como placas o discos duros).
  • Añade bolsitas antihumedad (gel de sílice) dentro de la caja para evitar condensación.

Estos elementos son especialmente útiles si el transporte será largo o se va a producir en condiciones de humedad elevada.

  1. Cierra y refuerza la caja

Una vez que el equipo está dentro, asegúrate de que la caja quede bien cerrada. Usa cinta adhesiva resistente y sella todas las aperturas. Refuerza las esquinas y los bordes si el contenido es pesado o voluminoso.

Marca la caja con etiquetas visibles como:

  • Frágil
  • Este lado arriba
  • No apilar

Estas indicaciones ayudan a que los transportistas manejen la caja con cuidado.

  1. Comprueba el transporte

Si vas a enviar los equipos con una empresa de mensajería, asegúrate de que ofrezcan un servicio adecuado para mercancías delicadas. Consulta si tienen opciones con seguro, seguimiento y manejo especial.

Si tú mismo vas a hacer el transporte, asegúrate de colocar las cajas en una superficie plana, sin peso encima y sin riesgo de que se deslicen.

En Cajeando tienes todo lo necesario para embalar tus dispositivos de forma profesional, segura y rápida. Porque un buen embalaje es la mejor garantía de que tu equipo llegue sano y salvo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.