1. Home
  2. »
  3. Curiosidades
  4. »
  5. Aprende a calcular el...

Aprende a calcular el peso volumétrico paso a paso

El peso volumétrico es un concepto clave en el mundo del transporte y la logística que influye directamente en el coste final del envío.

Dada su importancia, en Cajeando te vamos a contar cómo se calcula el peso volumétrico, a diferencia del peso real, que se mide en función de la masa del objeto.

Sigue leyendo y descubre qué es el peso volumétrico, para qué sirve, cómo se calcula y por qué es tan importante en el transporte de mercancías. Además, te daremos consejos prácticos sobre la medición y el embalaje para optimizar tus envíos y ahorrar costes.

¿Qué es el peso volumétrico?

También conocido como peso dimensional, el peso volumétrico es una medida que las empresas de transporte utilizan para calcular el coste de un envío en función del espacio que ocupa la mercancía en el vehículo. A diferencia del peso físico, que es el peso real de la caja o paquete, el peso volumétrico lo que tiene en cuenta es el volumen del envío.

Esto se debe a que, en el transporte, el espacio es un recurso limitado y de gran valor. En este sentido, una caja grande pero ligera puede ocupar más espacio que una caja pequeña pero pesada, lo que afecta a la capacidad de carga del vehículo.

Las compañías de transporte suelen utilizar una calculadora de peso volumétrico, basada en una fórmula específica para calcular este valor, dividiendo el volumen del paquete por un factor establecido (el divisor), que puede variar según la empresa o el tipo de transporte.

¿Para qué sirve el peso volumétrico?

El peso volumétrico se utiliza para equilibrar el coste del transporte entre envíos pesados y envíos voluminosos. Las empresas de logística suelen cobrar en función del peso volumétrico o del peso físico, eligiendo el que sea mayor. Esto garantiza que se cubran los costes asociados al espacio que ocupa la mercancía, independientemente de su peso real.

Por ejemplo, si envías una caja grande llena de plumas (ligera pero voluminosa), el coste del envío se calculará en función del peso volumétrico. Por el contrario, si envías una caja pequeña con libros (pesada pero compacta), el coste se basará en el peso físico.

¿Cómo se calcula el peso volumétrico?

A continuación, te vamos a contar cómo calcular el peso volumétrico. Un proceso muy sencillo si sigues una serie de pasos básicos como los que te mostramos a continuación:

  • Mide las dimensiones de la caja:

Para empezar, necesitas conocer el largo, el ancho y el alto de la caja. Si tienes dudas, en nuestro artículo sobre “cómo medir una caja de cartón” encontrarás toda la información necesaria para realizar una medición precisa.

  • Calcula el volumen de la caja:

Una vez que tengas las medidas, multiplica el largo por el ancho y por el alto. Esto te dará el volumen de la caja en centímetros cúbicos (cm³). Si necesitas ayuda, consulta nuestro artículo sobre calcular el volumen de una caja de cartón.

Fórmula: Volumen (cm³) = Largo (cm) x Ancho (cm) x Alto (cm)

  • Divide el volumen entre el factor de conversión:

El factor de conversión varía según la empresa de transporte y el tipo de servicio, pero el más común es 5.000 para envíos nacionales y 6.000 para envíos internacionales. Divide el volumen entre este factor para obtener el peso volumétrico.

Fórmula: Peso volumétrico (kg) = Volumen (cm³) / Factor de conversión

Ejemplo: Si tienes una caja de 50 cm x 40 cm x 30 cm, el cálculo sería:

  • Volumen = 50 x 40 x 30 = 60.000 cm³
  • Peso volumétrico = 60.000 / 5.000 = 12 kg
  • Compara el peso volumétrico con el peso físico:

Por último, compara el peso volumétrico con el peso físico de la caja. La empresa de transporte cobrará en función del valor más alto. Si no sabes cuánto pesa una caja de cartón, en nuestro artículo sobre cuánto pesa una caja de cartón te lo explicamos.

¿Cómo influye el peso volumétrico en el coste del transporte?

El peso volumétrico es un factor determinante en el coste final del transporte, ya que, si el peso volumétrico es mayor que el peso físico, el coste del envío se basará en el primero. Esto puede aumentar significativamente el precio, especialmente en envíos de mercancías ligeras pero voluminosas.

Para minimizar los costes, es importante optimizar el embalaje. Utiliza cajas que se ajusten al tamaño de la mercancía y evita dejar espacios vacíos.

En nuestro artículo sobre qué es el packaging y su importancia, te explicamos cómo un buen embalaje puede ayudarte a ahorrar costes y proteger tus productos.

Consejos para optimizar el peso volumétrico

Para terminar, vamos a darte una serie de consejos clave que te ayudarán a optimizar el peso volumétrico de tus envíos:

  • Elige la caja adecuada:

Utiliza cajas que se ajusten al tamaño de la mercancía, ya que si la caja es demasiado grande, el peso volumétrico aumentará innecesariamente. En nuestro artículo sobre cajas de cartón simple vs cartón doble, te ayudamos a elegir el tipo de caja más adecuado para tus necesidades.

  • Reduce el espacio vacío:

Rellena los espacios vacíos con material de relleno para evitar que la mercancía se mueva, pero sin aumentar demasiado el volumen de la caja.

  • Valora dividir el envío:

Si tienes un envío muy voluminoso, considera dividirlo en varias cajas más pequeñas. Esto puede reducir el peso volumétrico total.

  • Utiliza cajas plegables:

Las cajas plegables son una excelente opción para optimizar el espacio durante el transporte y almacenamiento.

En conclusión, saber cómo se calcula el peso volumétrico es esencial en el transporte de mercancías, ya que puede influir significativamente en el coste final del envío, y te permitirá optimizar tus envíos, ahorrar costes y evitar sorpresas desagradables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.