Gestión de inventarios

Una buena gestión de inventarios es clave para cualquier empresa de logística que se dedique al almacenamiento, distribución o comercialización de productos físicos. Porque, un sistema eficiente no solo ayuda a evitar roturas de stock y a reducir costes, sino que también optimiza el espacio, mejora la productividad del equipo y favorece una mejor atención al cliente.
En Cajeando, como especialistas en embalaje y cajas de cartón para logística y transporte, entendemos la importancia de mantener el control en cada etapa del proceso y, por ello, te vamos a contar cómo llevar a cabo una correcta gestión de almacenes e inventarios paso a paso, indicándote qué sistemas puedes implantar en tu empresa y qué prácticas son las que te permitirán llevar un control de stock preciso y eficaz.
¿Qué es y el control de stock y por qué es tan importante?
El control de stock permite conocer en tiempo real el estado de los productos que se encuentran en el almacén, así como su ubicación, su rotación y las necesidades de reponerlos. Por ello, cuando el inventario no se gestiona correctamente, puede traducirse en pérdidas económicas y de tiempo, en errores en las entregas, retrasos e, incluso, en una crisis en la reputación de tu marca.
Además, una gestión de stocks y almacenes eficaz facilitará la planificación de compras, reduciendo el capital inmovilizado en mercancías, mejorando los tiempos de preparación de pedidos y favoreciendo una logística más eficiente.
En definitiva, mucho más que una simple tarea operativa, implantar sistemas de gestión de inventario es una decisión estratégica que incidirá directamente en la productividad y rentabilidad del negocio.
Cómo gestionar inventarios de forma eficiente
Una vez conocemos en qué consiste y cuál es su importancia, vamos a darte las claves para controlar entradas y salidas del almacén de manera eficaz, a través de una serie de medidas con las que podrás dar un salto de calidad en tu empresa.
Digitaliza el inventario
Lo primero que debes tener en cuenta es que, en la actualidad, contar con sistemas de gestión de inventarios (SGI) se ha convertido en algo imprescindible. Estas herramientas permiten automatizar procesos como el registro de entradas y salidas, el control de stock, la ubicación de productos o la generación de alertas cuando un producto está por debajo del mínimo.
Gracias a estos sistemas, es mucho más fácil controlar las entradas y salidas de almacén, evitando errores humanos y reduciendo el tiempo que se dedica a las tareas manuales.
Organiza el espacio y clasifica correctamente los productos
Una buena gestión de almacenes e inventarios también implica estructurar correctamente el espacio físico disponible. Estanterías bien señalizadas, productos clasificados por tipo, rotación o tamaño, y un flujo lógico entre zonas de recepción, almacenamiento y expedición facilitarán significativamente la operativa diaria.
En este sentido, el uso de cajas adecuadas también puede marcar la diferencia. En Cajeando te ofrecemos todo lo necesario para organizar tu stock con seguridad y eficiencia, y si tienes dudas, contacta con nosotros y te daremos consejos para elegir y usar tus cajas de cartón en función de tus necesidades logísticas.
Realiza recuentos periódicos
Además del inventario inicial, es fundamental llevar un control periódico para garantizar que los datos coinciden con la realidad. Puedes hacerlo mediante recuentos cíclicos o inventarios generales programados, y te permitirá detectar errores, pérdidas o roturas a tiempo, asegurándote de mantener el sistema de gestión constantemente actualizado.
Aplica estrategias de control de stock
A día de hoy, existen distintas metodologías para llevar una eficiente gestión de stock de almacén, como el método FIFO (primero en entrar, primero en salir), el sistema ABC (clasificación según valor y rotación del producto) o el punto de pedido mínimo.
Estas estrategias te ayudarán a optimizar los recursos, reducir los desperfectos y evitar la obsolescencia de productos.
Optimiza los procesos de picking
La preparación de pedidos es un factor clave de la gestión de stocks y almacenes, que además de incidir en la productividad, te permitirá mejorar las experiencias de compra de los clientes, evitando el desabastecimiento de inventario y la sobreventa.
En este sentido, te recomendamos leer nuestro artículo “Qué es el picking: significado, tipos y fases”. En él encontrarás las claves para organizar este proceso con mayor agilidad y precisión, evitando errores en las entregas y acelerando el servicio.
Planifica temporadas especiales
Durante los picos de demanda o épocas vacacionales, una gestión proactiva del inventario evita contratiempos. Dada su importancia, en Cajeando hemos preparado un artículo específico en el que te contamos cómo gestionar tu stock de cajas de cartón en vacaciones, dándote una serie de tips clave que marcarán la diferencia.
Cómo integrar la gestión de inventarios con la logística de almacén
Uno de los errores más habituales es tratar la gestión de inventarios de forma aislada, ya que es fundamental que forme parte de una estrategia global de logística, porque una logística de almacén bien diseñada facilita enormemente el control de mercancías desde que llegan al almacén hasta su salida para distribución.
En este contexto, te recomendamos revisar estos consejos para mejorar la logística de tu almacén, donde encontrarás recomendaciones que te serán de gran ayuda tanto si tienes un pequeño almacén como si trabajas a gran escala.
Además, en la parte operativa, es clave usar embalajes adecuados para proteger el stock durante su almacenamiento o envío. En Cajeando trabajamos con materiales resistentes y funcionales. Si tienes dudas sobre la resistencia de nuestros productos, puedes consultar este artículo: ¿Son resistentes las cajas de cartón para el transporte?
Sistemas de gestión de inventarios: ¿cuál elegir?
Para terminar, vamos a ayudarte a escoger los mejores sistemas de gestión de inventarios en función del tamaño de tu negocio y volumen de operaciones:
- Hojas de cálculo: adecuadas para pequeños negocios con poco stock, aunque pueden aumentar el riesgo de errores humanos.
- Software ERP: estos sistemas integran la gestión de inventario, pedidos, facturación y compras en una misma plataforma, permitiéndote mejorar el control y automatizar tareas.
- Sistemas WMS (Warehouse Management System): es la mejor solución para grandes almacenes que trabajan con una gran cantidad de productos y requieren una alta automatización.
Independientemente de la solución que elijas, lo más importante es que el sistema de gestión de stock y almacenes te permita controlar las entradas y salidas de almacén de forma sencilla, generar informes fiables y favorezca la toma de decisiones.
Como ves, la gestión de inventarios es un aspecto fundamental para la eficiencia operativa de tu empresa, ya que una correcta gestión de almacenes e inventarios te permitirá minimizar errores, reducir costes, mejorar el servicio al cliente y optimizar todos los procesos logísticos.
En Cajeando, te acompañamos en todo este proceso con soluciones de embalaje resistentes y funcionales, poniendo a tu disposición recursos útiles y eficaces para mejorar tu logística.