1. Home
  2. »
  3. Diccionario
  4. »
  5. ¿Se puede enviar alcohol...

¿Se puede enviar alcohol por correos?

Si tienes pensado enviar una botella de vino, whisky, cerveza o cualquier otra bebida alcohólica por correo, es posible que te hayas preguntado si se puede enviar alcohol por correos. En ese caso, sigue leyendo porque esto te interesa.

Una práctica muy habitual, especialmente en fechas especiales como la Navidad, en Cajeando vamos a contarte si se puede enviar bebidas alcohólicas por correo, ya que sabemos que son muchas las dudas que pueden surgir al respecto: ¿Es legal? ¿Qué normativas hay que cumplir? ¿Cómo protegerlas para asegurar que lleguen en perfecto estado?

Así mismo, dado que es otro envío muy habitual, también te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo sobre enviar comida por correo, donde te explicamos cómo preparar y embalar alimentos para que lleguen en perfectas condiciones.

Antes de nada, ¿se puede enviar bebidas alcohólicas por correo?

La respuesta a si se puede enviar botellas de vino por correo o cualquier otra bebida alcohólica es sí, pero, teniendo en cuenta que existen ciertas limitaciones y normativas que varían según el país y la empresa de transporte.

Por ejemplo, en España se puede enviar una cerveza o vino por correo siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

El destinatario debe ser mayor de edad:

Las empresas de transporte suelen obligar a que la persona que recibe el paquete sea mayor de 18 años, teniendo que presentar su DNI en el momento de la entrega.

Cantidades limitadas:

No se pueden enviar grandes cantidades de alcohol, ya que en ese caso, podría considerarse un envío comercial. Si quieres enviar una mayor cantidad de la permitida necesitarías una serie de permisos especiales.

Restricciones internacionales:

Si se trata de un envío internacional, te recomendamos que consultes las normativas del país de destino, ya que ciertos países cuentan con restricciones muy estrictas sobre la importación de alcohol.

Empresas de transporte:

No todas las empresas permiten el envío de alcohol, por lo que es importante consultar con la compañía de mensajería antes de realizar el envío.

Recomendaciones para enviar botellas de alcohol de manera segura

Una vez confirmamos que se puede enviar una botella de vino por Correos o por cualquier otra empresa de mensajería, a continuación, vamos a darte una serie de recomendaciones para que las botellas lleguen en perfecto estado a su destino, reduciendo cualquier mínimo riesgo durante el transporte.

  1. Elige el embalaje adecuado

El embalaje para botellas es fundamental para garantizar la máxima protección las botellas durante el transporte, siendo importante tener una serie de aspectos en cuenta, como el material, el tamaño, el peso y la forma de la botella, que serán los que marcarán el tipo de embalaje que necesitas.

En Cajeando contamos con un amplio catálogo de cajas para botellas, fabricadas con cartón de la más alta calidad, con las que te asegurarás de que tu envío llegue en perfecto estado a tu amigo, familiar o cliente, ya que están preparadas para resistir cualquier tipo de impacto que puedan sufrir durante el transporte.

Contamos con cajas para botellas de diferentes formatos y diseños, con capacidad para guardar hasta un máximo de 6 botellas de 750 ml cada una. Además, te ofrecemos la oportunidad de personalizar las cajas, permitiéndote crear un packaging con un diseño atractivo y profesional que mejorará tu imagen de marca.

Con múltiples opciones disponibles, una de las más destacadas es nuestra caja para 12 botellas de cerveza artesana de 33 cl, fabricada en canal simple, de color marrón y fabricación manual, que incluye separadores para impedir que las botellas puedan romperse, evitando que choquen entre sí.

  1. Protege las botellas individualmente

Además de usar la caja adecuada, es recomendable proteger cada botella de manera individual. Para ello, puedes utilizar protectores de cartón, plástico de burbujas o relleno protector de panal de abeja. Esto evitará roturas en caso de golpes durante el transporte.

  1. Asegura el contenido de la caja

Una vez hayas colocado las botellas de alcohol en la caja, rellena los espacios vacíos con material de relleno, como papel kraft o plástico de burbujas. Esto evitará que las botellas se muevan dentro de la caja, reduciendo el riesgo de roturas.

  1. Etiqueta el paquete correctamente

Es importante etiquetar el paquete como «Frágil» para que los transportistas sepan que deben manipularlo con cuidado. Además, asegúrate de incluir la información completa del remitente y del destinatario.

  1. Elige un seguro de envío

A pesar de tomar todas estas precauciones, debes tener en cuenta que los accidentes pueden ocurrir. Por eso, te recomendamos contratar un seguro de envío que cubra el valor de las botellas en caso de pérdida o rotura.

La contratación de un seguro también es importante al enviar medicamentos por correo, para lo que debes cumplir una serie de normativas específicas importantes.

¿Qué tipo de alcohol se puede enviar por correo?

Lo cierto es que, prácticamente, se puede enviar alcohol por correos de cualquier tipo, siempre que se cumplan todas las normativas mencionadas anteriormente.

Estas son algunas de las bebidas alcohólicas que más suelen enviarse por correo:

  • Vino: es, sin duda, el producto alcohólico más enviado, especialmente en fechas como Navidad o celebraciones especiales.
  • Cerveza: la cerveza es otro producto muy popular para enviar, especialmente en un momento en el que la cerveza artesanal está en auge, considerándose como un producto gourmet.
  • Licores y destilados: Whisky, ron, ginebra y otros licores también pueden enviarse, aunque es importante asegurarse de que las botellas estén perfectamente selladas para evitar fugas.

Como ves, se puede enviar alcohol por correos, siempre que se cumplan las normativas legales y se tomen las precauciones necesarias para proteger las botellas durante el transporte. En Cajeando te ofrecemos una amplia variedad de cajas y embalajes especializados para que tus envíos lleguen en perfecto estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.